Saltar al contenido

A 46 AÑOS DE ARGENTINA CAMPEÓN DEL MUNDO

25 junio, 2024

La dictadura supo utilizar estratégicamente el mundial de fútbol que finalmente organizó en 1978, la Selección Nacional Argentina venía de un flojo mundial en 1974, con buenos jugadores, pero sin organización, ni rumbo. Elencargado de jerarquizar al seleccionado fue el flaco César Luis Menotti, recientemente fallecido, que tomó el equipo y lo llevó a la cima. Hoy 25 de junio se cumplen 46 años del primer campeonato del mundo, obtenido por la Argentina,con un muy buen plantel de jugadores.

Pensemos que quedó afuera, nada más y nada menos, Diego Armando Maradona, aunque tenía solo 17 años, el plantel estaba integrado por Norberto Alonso, Osvaldo Ardiles, Héctor Baley, Ricardo Bertoni, Ubaldo Fillol, Américo Gallego, Luis Galván, Rubén Galván, René Houseman (el Negro y el Loco murieron en marzo 2018), Mario Kempes, Daniel Killer, Omar Larrosa, Ricardo Lavolpe, Leopoldo Luque, Jorge Olguín, Oscar Ortiz, Miguel Oviedo, Rubén Pagnanini, Daniel Passarella,Alberto Tarantini, José Valencia y Ricardo Villa. Los colaboradores del flaco eran Rogelio Poncini, Roberto Saporiti, el profe Ricardo Pizzarotti, el doctor Rubén Oliva y Rodolfo Kralj de asesor. 

La albiceste arrancó un día después, en la cancha de River, con un esforzado triunfo ante Hungría por 2-1, con goles de Luque y de Bertoni. Cuatro días después, el 6 de junio, superó a Francia también por 2-1, con goles de Passarella, de penal, y otra vez Luque, con un zapatazo inolvidable desde afuera del área inolvidable. La sorpresa llegó en la última fecha, el 10 de junio, al perder 1-0 con Italia. La derrota cambió los planes de Menotti, que aspiraba a jugar todos los encuentros en el Monumental.

Los dos primeros de cada zona se clasificaban a los grupos semifinales, dos de cuatro equipos, que jugaban todos contra todos. Argentina se mudó a Rosario y los siguientes tres encuentros los jugó en la cancha de Central. Allí apareció en toda su dimensión la figura de Mario Alberto Kempes, quien en la primera fase no había estado cómodo al costado de Luque y no marcó goles. Menotti resignó al “10” clásico (Valencia) y retrasó al Matador, como volante ofensivo a la antigua.

Mario Alberto Kempes, nacido en Bell Ville, dos goles marcó en aquella final.

El primer rival, el 14 de junio, fue Polonia. Argentina ganaba 1-0 con un cabezazo de Kempes, quien después salvó con la mano una pelota en la línea (por la reglamentación de entonces no fue ni amonestado). Fillol le atajó el penal a Deyna y, en la parte final, Kempes marcó el 2-0 definitivo. Luego pasó el 0-0 con Brasil, esa paridad que casi se rompe con una definición fallida del Negro Ortiz.

Daniel Alberto Passarella, el gran capitán levanta la Copa.

El pasaporte a la final llegó el 21 de junio, en un partido que hasta hoy despierta suspicacias, aunque el rival era Perú. Antes del mundial Argentina le había ganado dos partidos, lo que aconteció fue una goleada histórica, 6-0. Después llegó la gran final en cancha de River, luego del empate en uno, y el suplementario, en el que Argentina se impuso y apareció el matador Kempes, para vencer a los holandeses 3-1.

Siendo justos, este equipo del 78, jugó buenos pasajes de fútbol, y no salió campeón por la localía y la dictadura, fue el mejor del torneo. Cuando el árbitro italiano Sergio Gonella pitó el final, en la fría tarde noche de junio, la Argentina se consagró Campeón del mundo por primera vez en su historia, y vale la pena recordarlo.

Fuente: Revista El Gráfico


POR ENTRE NOS SOCIAL INFO 11-5322-3749 .

ENTRE NOS SOCIAL INFO- @entrenossocialinfo